Marketing Online: estrategias básicas que todo negocio puede usar

¿Quieres empezar a trabajar con el comercio electrónico pero te preguntas cuáles son las opciones y qué estrategias de marketing online se ajustan mejor a tu negocio y a tu presupuesto?

Este inicio de marketing online presenta una visión general de las estrategias para que puedas elegir. El éxito de un ecommerce depende la diversidad de opciones, caminos o estrategias y de la persistencia de la mayoría de las pequeñas empresas

1) Tener un Blog / Sitio web

El primer paso para el éxito de marketing online es tener un hueco online. Realmente no importa si tienes una página web o un blog, o una combinación de los dos. Cualquiera de las dos implica una dirección web donde la gente puede encontrarte y una manera profesional de referirse a ti, dos cosas que facilitarán tus esfuerzos online para montar tu tienda. Incluso si no vendes productos o nada directamente online necesitas un sitio donde estar online.

Si tienes un blog y escribes a menudo cosas interesantes puede que llegues a generar una comunidad de lectores que te sigan, y alguna de esas personas sumará esfuerzos en tu estrategia de marketing difundiendo tus palabras, tus productos y/o tus servicios.

2) Publicidad online

Muchas pequeñas empresas reniegan de esta estrategia de marketing online, principalmente porque no quieren pagar por ella. Solo quieren hacer marketing online gratuito. No hay nada malo con las estrategias de marketing online gratuito, pero hay que darse cuenta de que en realidad no lo son. Todas las estrategias de marketing online gratuitas que conocemos conllevan una inversión de tiempo considerable, lo que significa que estas estrategias de marketing online gratuito solo lo son si tu tiempo también lo es.

La publicidad online tradicional, por otra parte, conlleva relativamente poco tiempo y puede ser una estrategia muy eficaz dentro de tu estrategia de marketing. Lo primero que hay que conocer es que hay dos modelos de coste, o formas en las que pagar. CPM Y CPC.

CPM significa Coste por Mil impresiones. Con este tipo de marketing online básicamente compras espacio en una página web y pagas por un determinado número de impresiones o el número de veces que su anuncio va a ser mostrado. Muchos de los anuncios de banner que ves en los sitios web que visitas están pagando mediante el CPM.

CPC significa Coste por Clic. En este modelo pagas solo por el número de veces que un usuario hace clic en tu anuncio, ni en el número de veces que se muestra.

Google Adwords es quizá el más conocido en el pago por clic. Cuando utilices este sistema elige las palabras clave concretas con las que quieres asociar tus anuncios. Cuando las personas buscan en Google utilizando algunas de tus palabras clave tu anuncio puede aparecer junto a los resultados de búsqueda.

La teoría es que estas personas están mucho más predispuestas a interesarse por tus productos o servicios.

Otra estrategia de publicidad online que puedes intentar es crear y publicar un video online, y asea en tu propio sitio web o mediante alguna plataforma de intercambio de videos como YouTube o Video.

Un video online puede ser perfecto si se convierte en popular.

3) Listados de directorios

Añadir tu negocio a los listados de directorio adecuados (directorios locales, de negocios, etcétera) es otra forma hacer marketing online que cuesta poco tiempo y es relativamente barato. Independientemente de los grupos locales a los que pertenezcas como la Cámara de Comercio local, probablemente haya sitios web donde permiten a los miembros listar sus negocios online y tal vez incluso colocar anuncios a precios especiales. Busca en otros sitios locales especialmente los relacionados con el turismo y asegúrate de que estás listado allí también.

Luego están los profesionales. ¿Eres asistente virtual? ¿Minorista? Cualesquiera que sean tus afiliaciones profesionales, lo más probable es que la organización tenga un sitio con un directorio de miembros. También hay un montón de sitios especializados que promueven el marketing online. Por ejemplo publicitando tus productos o servicios en ellos.

4) Participar en Social Media

Únete a las conversaciones de Twitter, Facebook y foros. Publica en Flicker y YouTube, comenta en blogs de otras personas, porque son oportunidades para el marketing online. En este artículo hablamos acerca de cómo utilizar YouTube para tu negocio. 

El marketing online a través de los medios de comunicación social requiere una técnica mucho más sutil que la del marketing online a través de anuncios o listas de directorios. Con todos los medios de comunicación social, es truco es participar de manera inteligente y tratar de mantener una conversación real en lugar de solo lanzar la publicidad de tus productos o servicios. Comentarios como “Visita mi página para ver los mejores muebles del país” son solo spam, no conversaciones.

El punto frágil del marketing en las redes sociales es que lleva mucho tiempo. Si quieres hacerlo bien y ver un beneficio real en él, tienes que trabajar en ello. La ventaja es que son gratis y realmente puedes hacer mucho ruido acerca de tus productos/servicios si algo que has hecho online se vuelve popular.

5) Networking

LinkedIn merece mención especial en cualquier discusión que se precie en el networking. Su propósito declarado es ayudar a los profesionales del mundo a conectarse entre sí para acelerar su éxito. A partir de este punto, LinkedIn cuenta con más de 40 millones de miembros en más de 200países y territorios de todo el mundo. Es una herramienta poderosa para el marketing online, dando la oportunidad de conectar con clientes potenciales, socios y colegas.

Igual que pasa con las redes sociales, el networking requiere un enfoque sutil. La misma regla básica se aplica aquí que a una conversación cara a cara. Ofrece y no te preocupes por recibir, recibirás, mucho más que si te preocuparas solo por recibir y probablemente en mayor medida de lo que imaginas.

6) Email Marketing

El marketing por correo electrónico es una de las mejores y más poderosas formas de marketing online. Por una parte, una vez que has conseguido una base de datos (véase conseguir, no comprar), estás de hecho predicando a los creyentes de tu marca. Enviando un mensaje de marketing directamente a las personas que ya han indicado algún interés en tus productos o servicios. Por otra parte, el correo electrónico es una excelente herramienta para construir una relación con tus clientes, lo que te permite construir fidelización y boca a boca.

Las newsletters pueden enviarse a la lista de correo electrónico que has construido gracias a las personas que te proporcionaron la información necesaria en tu web, por ejemplo para avisarles de los próximos eventos, o de ofertas y por supuesto recordándoles que tu negocio existe y que tal vez es hora de volver a visitarlo.

Marketing online y offline son lo mismo

Igual que cualquier marketing offline, tus esfuerzos de marketing online deben planificarse bien. Así que no sirve simplemente poner algo aquí, colocar algo allí y considerar que estás haciendo marketing. Crear una campaña de marketing online requiere planificar y también medir tus resultados igual que harías con cualquier otro tipo de marketing.

Y recuerda también que el target sigue siendo importante. Cuanto más cuidadosamente hayas segmentado tus clientes potenciales y cuanto más hayas trabajado en tus anuncios o tus conversaciones, más éxito tendrás en tus campañas de marketing.

Lo que es diferente en el marketing online, sin embargo, es su altísimo alcance. Internet le da a tu negocio la oportunidad de llegar a miles y quizá millones de personas que nunca hubieran sabido nada de ti de otras maneras. Hacer marketing online es una gran oportunidad.

Aquí tienes algunos truquitos para empezar tus andaduras en marketing online. Si te abrumas o si simplemente quieres apoyo profesional, puedes contar con nosotros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.